MR3 Football x FC Cartagena

Noticias

El FC Cartagena se une a MR3 Football en su proyecto Bring Hope Shanghai.

El programa, que comienza su tercera edición en Octubre de 2021, está enfocado a la formación de niños y niñas en algunas de las zonas menos desarrolladas de China. El Efesé, que sigue apostando por el desarrollo del club a nivel social, se une a MR3 Football y a este proyecto como punto de partida de su crecimiento en el continente asiático.

El programa Bring Hope se desarrolla en colaboración con la Fundación Smiles, una organización sin ánimo de lucro con más de 10 años de servicio y compromiso con el desarrollo social en China, enfocada en la filantropía, y con el índice más alto de transparencia otorgado por las autoridades chinas a organizaciones equivalentes.

El proyecto, que se desarrolla entre las regiones de Sichuan y Yunnan, y Shanghai, ha crecido de forma significativa, desde los 20 estudiantes en la primera edición de 2020, hasta los más de 100 con los que se va a comenzar este semestre. El FC Cartagena es un club comprometido con el desarrollo social a escala global, y colabora con el proyecto Bring Hope tanto a nivel metodológico (incrementar la calidad de los entrenamientos) como social (otorgando una serie de becas de estudios a estudiantes de Bring Hope).

El compromiso del FC Cartagena con Asia en general, y China en particular no termina aquí. Esto es solo el principio de un camino donde junto a MR3 Football se buscará desarrollar talento futbolístico, académico, y humano, en los distintos proyectos que se pongan en marcha de forma conjunta.

Es un programa gratuito dónde fortalecer los vínculos familiares”

Noticias

no existía aún en China y podíamos poner en marcha a partir del parón por vacaciones de nuestro programa anual con Smiles.
En China, hay un rasgo cultural muy distintivo, que hace de cada actividad extraescolar (incluído el fútbol) una oportunidad de perfeccionar una habilidad para ser más competitivo o diferenciarse de los demás. No es raro ver en las agendas de los niños hasta 3 y 4 actividades extraescolares durante los fines de semana, con la presión psicológica y emocional que eso conlleva. No está extendido el concepto de jugar por diversión, o hacer algo sólo como un hobby.

Por eso pensamos que esa era la oportunidad. Buscar un espacio donde potenciar a la persona, eliminar la presion, y favorecer un entorno de union entre lxs niñxs y sus padres. Aprovechar el deporte como excusa para pasar un buen rato, construir habitos de comunicación positivos, que no sólo contengan instrucciones por parte de los padres, sino mucho mas animo y refuerzo que otra cosa.

La aceptación del programa ha sido inmejorable, pasamos de tener 3 familias en el primer entrenamiento, a tener más de 16 tras 3 semanas de programa, sin inversión alguna en comunicación, solo boca a oreja. De solo tener un grupo de edad, a tener niños y niñas desde los 2 años jugando a futbol con sus familias.

Y ahora, qué? Pronto os lo cuento.

#Moving Forward Together

MR3 Football en Voces del deporte

Noticias

MR3 Football en Sport Cartagena

Noticias

MR3 FOOTBALL es un proyecto creado por el ex jugador Manu Rubio, un proyecto muy ambicioso, que como bien dice su propio fundador “aspira a convertirse en la mayor comunidad del mundo para la formación accesible y el desarrollo en igualdad de condiciones para el fútbol base a nivel internacional”.

El proyecto fomenta la difusión de una metodología formativa tridimensional, donde el fútbol, la formación académica, y el entrenamiento en valores se combinan para garantizar un futuro en el campo y fuera de él. Mezcla tanto formación futbolística, como académica para el fútbol base, para que el jugador tenga mayores oportunidades de futuro, independientemente de cómo se desarrolle su carrera futbolística.

Este proyecto no solo se enfoca en el desarrollo del fútbol base, sino también, da cabida a todas las personas se quieran formar en aspectos relacionados con el mundo del fútbol.

MR3 Global Network: la familia mundial de clubes afiliados a MR3 Football, a los que ayudan a desarrollarse a través de formación y asesoría gratuita para toda su comunidad (dirección, entrenadores, profesionales, jugadores y familiares)

MR3 Learning Hub: la pata formativa. Buscan que los mejores profesionales (como es el caso de Juanmi) se den cita periódicamente con sus clubes afiliados y sus comunidades, los formen y respondan sus inquietudes. Están desarrollando una plataforma digital con contenido disponible para nuestra comunidad que estará disponible próximamente.

MR3 Football Programs: campus, clinics, tecnificación, programa dual estudios y fútbol… la realidad es que la situación que vivimos con el COVID aun no les ha permitido comenzar más que en China. Estos programas también se organizan en colaboración con algunos clubes afiliados, difunden metodología y favorecen la movilidad internacional.

Lee la noticia completa en Sportcartagena

MR3 Football en la 7 Noticias

Noticias